viernes, 2 de diciembre de 2016

Postres Ecuatorianos

Come y bebe: El come y bebe es una ensalada de frutas sencilla y refrescante que se prepara con papaya, banano, piña, y jugo de naranja.

Dulce de higos: Dulce de higos o higos pasados son higos cocinados en miel de panela y se sirven acompañados con rodajas de quesillo.

Dulce de zapallo: El dulce de zapallo es un postre preparado con zapallo o calabaza cocido a fuego lento en almibar de panela con canela, clavo de olor y pimiento dulce.

Espumillas: La espumilla es un postre tradicional Ecuatoriano, es una espuma cremosa tipo merengue preparada con pulpa de guayaba, claras de huevo y azúcar.


Flan de coco: Receta de flan de coco con caramelo de naranja

Flan o queso de piña: Flan o queso de piña preparado con jugo de piña fresca, azúcar, leche, huevos, vainilla y ron.

Mermelada de piña: Mermelada de piña o dulce de piña preparada con piña fresco, canela, clavo de olor, cardamomo y cedrón

Preparación de Espumilla

Comidas Típicas de la Región Insular

La comida de Galápagos es bastante variada, deliciosa y fresca, pues está hecha a base de los diferentes tipos de peces, camarones y langostas que viven sus aguas.

Estos alimentos son mezclados con verduras y frutos frescos de la zona, resultando así una delicia de platillos marinos.

  • Arroz marinero
  • Bacalao con papas
  • Bolón de verde
  • Ceviche de canchalagua
  • Mariscos
  • Pan de yuca
  • Sopa marinera
  • Viche


Una comida muy popular en Galápagos es el Viche, una especie de sopa bien espesa, hecha a base de pescado y acompañada con plátanos verdes. El Pescado Frito, se trata de un plato con camarones al ajillo o apanados, además contiene calamares y cangrejo.



El bacalao con papas, una vez más el pescado (bacalao) es el ingrediente estrella, tal y como sucede en la mayoría de platos típicos de la costa.

El secreto para que este plato nos quede acorde a como se describe en la receta tradicional son las patatas. Lo ideal sería dejarlas para lo último, una vez hayamos cocinado el bacalao y le hayamos añadido un delicioso sofrito a base de pimiento verde y/o rojo, cebolleta, ajo y tomate.




Plato de camarones al ajillo o también apanados a demás contiene camarones, calamares y cangrejos.




Comidas Típicas de la Región Amazónica


En la Región Amazónica encontramos, a diferencia del resto de regiones, lo más exótico de la comida ecuatoriana.


  • Ají de Queso
  • Arroz de Cebada
  • Arvejas Indígenas
  • Canelazo
  • Chontacuro
  • Casabe
  • Cuero Reventado
  • Estofado de Pescado Escondido
  • Frejol con Orejas ce Puerco
  • Guayusa
  • La Taila o Chicha de Chonta
  • La Tripa Mishiqui
  • Ladrillos de Maní
  • Maito
  • Masato
  • Patacones
  • Queso de Hoja
  • Salpicó de Moras
  • Seco de Guanta
  • Uchumanga
  • Zarapatoca
El seco de guanta es el alimento típico de las regiones amazónicas. Sus ingredientes principales son la carne de guanta (roedor grande de la región), el guineo, el ajo, acompañados de arroz o papas. El zarapatoca es otra comida ecuatoriana muy singular de esta región que se prepara con carne de tortuga. La uchumanga por otra parte, es un plato minucioso que se sirve con una variedad de intestinos de animales silvestres. También encontramos el casabe, o mejor conocido como pan de yuca rallada que se encuentra también en las grandes ciudades de Ecuador.



Otro alimento tradicional es el chontacuro, o gusano de la chonta, al cual se lo sirve acompañado de arroz y maduro; suele consumirse vivo. Al igual que en el resto del país, la alimentación se abastece de los productos naturales que ofrece el medio ambiente, así, por ejemplo, los monos son platos típicos que se sirven ahumados y con yuca.

Con respecto al tamal, llamado maito, en ésta región está hecho a base de plátano o yuca y carne envuelta en hojas de bijao o de palmito. Suelen incluir también el chontacuro asado.


El masato es una bebida elaborada a base de yuca, arroz, maíz o piña. Su preparación consiste en dejar fermentar en una olla agua, panela y yuca por un tiempo aproximado de 8 días, hasta que la mezcla comience a genera espuma. También se le agregan clavos y canela. Es común que se consuma acompañado de mantecada.





miércoles, 30 de noviembre de 2016

Comidas Típicas de la Región Sierra

La gastronomía de Ecuador es rica, abundante y llena de sabor, además de variada, destacando la diversidad de ingredientes de gran calidad, con los que se elaboran sus platos, entre los que se encuentran los pescados y marisco, las carnes de cordero, cerdo, vaca y pavo, las papas, maíz, frutas y verduras. En la cocina de la región Sierra se utiliza mucho las especias como el aji, cilantro, perejil, canela, etc., dando así un excelente sabor a sus platos
  • Ají de carne
  • Allullas con queso de hoja
  • Arrope de Mora
  • Buñuelos
  • Cariucho de gallina
  • Carnes coloradas
  • Ceviche de Chochos
  • Caldo de pata
  • Fritada
  • Chanfaina
  • Chicha de jora
  • Chicha de maíz
  • Chivo al Hueco
  • Choclos con queso
  • Chugchucaras
  • Cuy asado con papas
  • Empanadas de morocho
  • Empanadas de viento
  • Guaguas de pan
  • Humitas de dulce
  • Humitas de sal
  • Llapingacho
  • Locro de cuy
  • Locro de Papas (Quiteño y cuencano)
  • Menudo
  • Morcilla
  • Mote Pillo
  • Pan de Ambato
  • Papas con cuero
  • Quimbolitos
  • Seco de chivo
  • Sopa de habas
  • Sopa de quinua
  • Timbushca
  • Tortillas de maíz

El mote pillo es una clásica receta de la Sierra ecuatoriana, propio de Cuenca. Consiste de mote o maíz pelado y cocinado que se fríe con cebolla blanca, ajo, achiote, huevos, leche, cebolletas y cilantro o perejil.



El cuy asado es uno de los platos más exóticos de la gastronomía ecuatoriana, y probablemente uno de los más conocidos en el exterior. Me refiero al “cuy”, un pequeño roedor que vez sin pelo y sin tripas se asa y se aliña con sal, ajo y cominos.


Buñuelos es uno de los platos mas comunes


El locro, locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Especialmente popular en el norte del país y Quito, donde se conoce también como locro quiteño.




Comidas Típicas de la Región Costa

La comida de la costa ecuatoriana se caracteriza por sus deliciosas carnes, además de los complementos con los que se sirven. En la costa no sólo degustarás el famoso maíz, también te deleitarás con la yuca, el maní, los camotes, así como el cacao y el coco, las frutas tropicales son deliciosas.

El menú costeño está ligado a los productos del mar, como pescados, camarones, conchas, pulpos, langostas, etc.

  • Arroz con Leche
  • Arroz con Camarones
  • Arroz con Menestra Y Carne Asada
  • Arroz Marinero
  • Bollo de Pescado
  • Bolón de Verde
  • Caldo de Salchicha
  • Camarón Encocado
  • Cangrejos Criollos
  • Cazuela de Pescado
  • Ceviche de Mariscos
  • Ceviche de Camarón
  • Cocadas
  • Caldo de salchicha
  • Conchas Asadas
  • El Ceviche de Espondilus
  • Empanadas de Verde
  • Encebollado de Pescado
  • Estofado de Bocachico
  • Guatita
  • Humitas
  • Muchines de Yuca
  • Sopa Marinera
  • Tortillas de Maíz
  • Viche de Pescado y Camarón 
El encebollado de pescado es un plato típico que se prepara con pescado sancochado, cebolla, yuca y especias, muy delicioso y bajo en grasas.

Los ceviches pueden ser de pescado, camarón, concha, cangrejo, pulpo, langosta o marinero; este último tiene varios de los mariscos mencionados.

Los arroces rellenos, como el arroz con camarón, cangrejo, concha, arroz mixto y arroz marinero, también son una buena opción al momento de ir a las playas; al igual que la sopa de mariscos.


El seco de pollo, caldo de gallina, el arroz con menestra acompañado de carne,pescado o embutidos y arroz con pollo y caldo de bolas de verde son recetas preparadas usualmente en las partes de la costa que están menos cercanas a las playas.





Gastronomía Ecuatoriana

La gastronomía de Ecuador es bastante variada, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen, Costa, Sierra, Oriente y Región Insular o Galápagos, las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. 

Los platos y los postres se preparan comúnmente con carnes, frutas y hierbas aromáticas variadas, se caracterizan por una fuerte presencia de los mariscos, principalmente porque el país posee una amplia línea costera capaz de proveer al país de un gran número de productos marinos. A la comida Ecuatoriana se la suele denominar como “comida criolla”.