La gastronomía de Ecuador es rica, abundante y llena de sabor, además de variada, destacando la diversidad de ingredientes de gran calidad, con los que se elaboran sus platos, entre los que se encuentran los pescados y marisco, las carnes de cordero, cerdo, vaca y pavo, las papas, maíz, frutas y verduras. En la cocina de la región Sierra se utiliza mucho las especias como el aji, cilantro, perejil, canela, etc., dando así un excelente sabor a sus platos
- Ají de carne
- Allullas con queso de hoja
- Arrope de Mora
- Buñuelos
- Cariucho de gallina
- Carnes coloradas
- Ceviche de Chochos
- Caldo de pata
- Fritada
- Chanfaina
- Chicha de jora
- Chicha de maíz
- Chivo al Hueco
- Choclos con queso
- Chugchucaras
- Cuy asado con papas
- Empanadas de morocho
- Empanadas de viento
- Guaguas de pan
- Humitas de dulce
- Humitas de sal
- Llapingacho
- Locro de cuy
- Locro de Papas (Quiteño y cuencano)
- Menudo
- Morcilla
- Mote Pillo
- Pan de Ambato
- Papas con cuero
- Quimbolitos
- Seco de chivo
- Sopa de habas
- Sopa de quinua
- Timbushca
- Tortillas de maíz
El mote pillo es una clásica receta de la Sierra ecuatoriana, propio de Cuenca. Consiste de mote o maíz pelado y cocinado que se fríe con cebolla blanca, ajo, achiote, huevos, leche, cebolletas y cilantro o perejil.
El cuy asado es uno de los platos más exóticos de la gastronomía ecuatoriana, y probablemente uno de los más conocidos en el exterior. Me refiero al “cuy”, un pequeño roedor que vez sin pelo y sin tripas se asa y se aliña con sal, ajo y cominos.
Buñuelos es uno de los platos mas comunes
El locro, locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Especialmente popular en el norte del país y Quito, donde se conoce también como locro quiteño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario